1) Solicita el formato de AUT de tu organización antidopaje o en ADAMS (Sistema de Gestión y Administración Antidopaje) de WADA.
*Aquí puedes encontrar el formulario de Solicitud de Autorización de Uso Terapéutico de la Organización Regional Antidopaje Panamericana.
2) Debe ser llenado por el atleta y el médico.
*Es TU RESPONSABILIDAD COMO ATLETA llenar el formato y pedir a su médico que complete la parte médica.
3) El atleta debe enviarlo a su organización antidopaje.
Eres deportista de nivel nacional, debes enviarlo a la organización antidopaje de tu país. | > Si compites a nivel internacional y estás en un Grupo Registrado de Control donde mandas información de tu paradero, entonces debes aplicar, directamente, a la Federación Internacional. |
> Si tienes alguna duda, consúltala con tu organización antidopaje nacional y te indicarán a través de quién debes aplicar.
> Incluye todos los detalles y documentación necesaria. Si está incompleta, te la regresarán.
4) Tu aplicación será revisada por un panel de expertos y, si es aprobada, te indicarán la dosis ESPECÍFICA por el tiempo DETERMINADO de la sustancia PRECISA por la que aplicaste. ¡Sólo puedes consumir la sustancia o usar el método prohibido bajo esas circunstancias!
> WADA creó checklists para poder aplicar con mayor facilidad. Están divididos por condiciones médicas y, al descargarlo, te da la opción de tener el documento en español para que tu médico y tú puedan llenarlo sin problema.
*Estos checklists te indican, en una lista, qué estudios o documentos se necesitan para tu AUT, según el problema médico que padeces.
*Aunque en la lista de condiciones médicas, sólo se muestran en inglés, cuando selecciones el tipo de AUT que necesitas, te dará la opción de descargar el documento en español para que tu doctor y tú puedan completarlo más cómodamente.
¡RECUERDA! Preparar un archivo médico no garantiza la obtención de una AUT y que no todos los medicamentos son elegibles para una AUT.