¡TRABAJAMOS CON LA COMISIÓN DE ATLETAS DE MÉXICO!

0
34

Durante este último año, Vitatlon ha dado un giro. ¿Lo has notado? Te hemos compartido más investigaciones y te hemos acercado menos talleres, pero no hemos cambiado nuestra visión: queremos una mejor realidad para los atletas en México.

Por esa razón estamos trabajando con la Comisión de Atletas de México.

La Comisión de Atletas de México, creada recientemente, es un organismo formado por atletas para atletas que funciona dentro del Comité Olímpico Mexicano. Está conformada por deportistas mexicanos destacados que te representan y procuran tus derechos como atleta, estés activo o retirado. Buscan que tus intereses y bienestar sean el centro de las decisiones que se tomen en la esfera deportiva del país, tomando en cuenta los retos peculiares a los que te enfrentas, actualmente.  La Comisión tiene muy claro, además, que eres mucho más que un atleta, por lo que también buscan tu crecimiento y salvaguarda como persona.

La Comisión de Atletas tiene la intención de ser un punto de encuentro seguro para atletas y proteger su integridad. La Comisión crea e impulsa iniciativas en temas como retiro deportivo, salud mental, marca personal, antidopaje, abuso, acoso y hostigamiento, entre otros. Para esto, se han mantenido discusiones, desarrollado talleres y se están trabajando protocolos y estrategias que atiendan a todo lo que puedes necesitar para estar protegido.

Creemos que el cambio de realidad que buscamos, se puede alcanzar también desde dentro. Además, esto nos ha abierto las puertas para seguir colaborando con el Comité Olímpico Internacional, acercando algunos de sus talleres, proponiendo ideas de manera directa, entre otras iniciativas. 

TALLERES

Desde mediados del año pasado, decidimos llevar a los ponentes con los que hemos trabajado a la Comisión de Atletas. Los talleres que la Comisión ha tenido a lo largo de este año sobre salud mental, dopaje y otros temas ¡han sido impartidos por nuestros aliados expertos! Otros, han sido traídos, directamente, de Athlete365 del Comité Olímpico Internacional.

Athlete365 es una plataforma del COI que brinda a los atletas élite apoyo y guía en su crecimiento durante y después del deporte. Entre sus muchas tareas, imparte talleres como ¡Potencia tu Futuro! Estos buscan acompañarte en un camino autodescubrimiento para conocer tus habilidades como atleta y aprender a transferirlas al mundo laboral. Además, te enseñan a crear un CV de impacto para que estés listo al enfrentar lo que viene después del deporte. En México, dentro de las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano, en el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán y en nuestra edición en línea las sesiones fueron impartidos por los atletas olímpicos, Ricardo Del Real y Javier Careaga.  ¡Espéralos pronto en otros estados de la República!

Dentro de los talleres desarrollados dentro de la Comisión y con el trabajo del equipo de Vitatlon, se abarcaron temas como antidopaje, marca personal y derechos de los atletas. Para antidopaje, se compartieron dos talleres llevados por el abogado en Derecho Laboral y Deportivo y miembro del Tribunal de Arbitraje Deportivo, Ricardo de Buen (quien ya había colaborado, anteriormente, con Vitatlon) y la Dra. Viridiana Silva, parte del equipo médico del COM y parte de la Comisión Médica de Panam Sports. Platicaron con los atletas participantes sobre sus derechos en el proceso de toma de muestras y qué son las autorizaciones de uso terapéutico y cómo aplicar para una. También compartieron herramientas accesibles para consultar el estatus de las sustancias según su deporte y prueba y, así, evitar problemas de dopaje.

También se brindó un taller sobre tus derechos como atletas, tomando en cuenta la escena deportiva nacional.  Éste fue guiado, al igual que los talleres de antidopaje, por el abogado Ricardo de Buen. Expuso a los asistentes sobre sus derechos básicos en el deporte, el alcance de los mismos y algunos posibles caminos a tomar en caso de que se violaran. 

Otro fue impartido por Ana Marín, experta en redes sociales y creación de contenido, y Arheli Molina, especialista de la comunicación con más de 14 años de experiencia en relaciones públicas. Ellas guiaron a los atletas con las herramientas necesarias para desarrollar su marca personal y facilitarse la captación de patrocinios, mediante networking  y conexión con su comunidad. Ana y Arheli buscaron que los atletas  puedan sacar provecho a sus redes sociales mientras las disfrutan y se divierten con ellas. 

Además… Estamos colaborando con asesoría y apoyándonos en nuestra red de aliados para llevar a cabo un evento por y para atletas. ¡El primero en México!

¡Sigue las redes sociales de la Comisión para enterarte de las fechas, programa y toda la información sobre este gran evento!

ESTATUTOS

También brindamos asesoría en sus actividades iniciales como lo fue el desarrollo de los estatutos de la Comisión. Ellos establecen funciones, objetivos, requisitos y periodos de los miembros, actividades, etc. Investigamos las mejores  prácticas sugeridas por el Comité Olímpico Internacional, Panam Sports y comités nacionales como los de Estados Unidos, Australia, Canadá y Reino Unido. Los estatuso permiten que la Comisión conozca sus áreas de competencia y pueda trabajar dentro del ámbito de acción que le corresponde, optimizando su trabajando y ejecutándolo de manera ordenada.

Los estatutos, al ser reconocidos por el mismo Comité Olímpico Mexicano, protegen a la Comisión y sus miembros, permitiéndoles extender sus esfuerzos en la procuración del atleta más allá de su condición como deportista. 

PROTOCOLO CONTRA ABUSO, ACOSO Y HOSTIGAMIENTO

Como atleta, sabemos que acomodas todo tu día -y tu vida, en general- alrededor de tus competencias y entrenamientos. Muchas veces convives más con tus entrenadores, compañeros de equipo y fisios que con tu misma familia. Por esto, es básico que tus relaciones con todas esas personas se basen en el respeto y salvaguarden tu integridad física y emocional. Tu seguridad y bienestar ¡no son un juego! Por eso, la Comisión de Atletas de México y Vitatlon compartimos un mismo interés: cuidarte como atleta y procurarte como persona. Sabemos que eres lo más importante del deporte. Estamos trabajando con la Comisión Mujer y Deporte del Comité Olímpico Mexicano en un protocolo para atender, prevenir, sancionar y erradicar las conductas de violencia. Nos referimos a actos como abuso sexual, físico, psicológico, bullying, negligencia, sextorsión, violencia digital, etc. 

Esperamos que, cuando el Protocolo entre en vigor, pueda ofrecer orientación para una cultura organizacional que respete la dignidad de las personas (deportistas, entrenadores, técnicos, empleados o personal administrativo, voluntarios, miembros del entorno de los atletas, visitas y trabajadores en general), la inclusión y la no discriminación. 

Se ha trabajado en su desarrollo por meses, buscando las mejores prácticas y asesorándonos de profesionales en el tema desde las áreas psicológicas y jurídicas. Los y las expertas con los que trabajamos son personas con años de estudios y amplia experiencia laboral que han basado sus recomendaciones y comentarios en las mejores prácticas y documentos como el Proyecto CARE de la World Players Association “La protección de los atletas ante el acoso y el abuso en el deporte: Manual para las Federaciones Internacionales y los Comités Olímpicos Nacionales” del COI.

Queremos que el Protocolo, atendiendo temas tan elementales para la preservación de tu integridad, sea tan efectivo como sea posible. ¡Esperamos que, pronto, puedas conocerlo!

Dirigida por los presidentes Ismael Hernández, pentatleta medallista en Río 2016, y Laura Sánchez, clavadista medallista en Londres 2012, la Comisión busca representar a los atletas, procurando la Declaración de los Derechos y Deberes de los Atletas y la Carta Olímpica. 

Tú, atleta, eres el centro del deporte. Sin tí, desaparecen los protagonistas de todas las disciplinas. Te esfuerzas  cada día por tus metas y pones toda tu vida alrededor de ellas. Te enfrentas a mucha presión. Para apoyarte e impulsar iniciativas, Vitatlon ha decidido trabajar cerca de la Comisión de Atletas de México.

Artículo anterior¿Visión de reversa?
Artículo siguienteLímites que te ayudan

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí