El 4 de julio fue la presentación de la Academia Mexicana de Derecho Deportivo, donde se procurará el fortalecimiento de esta materia.
El deporte es un derecho reconocido en los artículos 4 y 18 de nuestra Constitución. Sin embargo, ha quedado muy olvidado a comparación de otros derechos. Ha sido manejado como algo, sobre todo, administrativo a lo largo de nuestra historia, sin pensar, realmente, en quienes ejercen con más intensidad ese derecho: los atletas.
Pensemos: si existen organismos como la Procuraduría del Consumidor, de la Defensa del Menor, del Trabajo y muchas otras que cuidan derechos que tenemos todos como mexicanos, ¿por qué no existe lo mismo para la defensa de nuestro derecho al deporte? Una Procuraduría del Deportista te permitiría acceder a asesoría y apoyo en la defensa de tus derechos en diferentes temas y esferas.

Abogados, entrenadores y profesionales del sector deportivo privado y público del país, se reunieron en la presentación de actividades de la Academia Mexicana de Derecho Deportivo. Esta asociación tendrá como presidente al abogado en derecho laboral y deportivo y miembro del Tribunal de Arbitraje Deportivo, Ricardo de Buen.
Buscarán auxiliar en temas de derecho del deporte y, sobre todo, integridad deportiva.
La confianza en las instituciones responsables del deporte en México es casi nula. Sin esa confianza, el deporte y los atletas que lo practican quedan desplazados y se ven sumamente desprotegidos. Se requiere de capacitaciones a entrenadores, administradores y demás involucrados, directamente, con los deportistas para poder cubrir todos los huecos que afectan a nuestra escena atlética.
Para esto, la Academia generará, en primer lugar, documentos útiles, prácticos y breves, que auxilien y guíen a los atletas en caso de que necesiten apoyo o líneas de acción iniciales. Estos documentos serán accesibles a todos los atletas, sin importar que no tengan conocimiento jurídico. Además, colaborarán con asociaciones como Sports Lawyers Association y otros para impulsar el trabajo en favor de los atletas en todas las esferas que puedan abordarse.
Este organismo desarrollará el Derecho Deportivo en México, realizando estudios en la materia y haciendo propuestas para optimizar su aplicación.
México tiene grandes atletas que han sacrificado mucho por su deporte y por representar a nuestro país.
La Academia Mexicana de Derecho Deportivo no es una solución inmediata, pero si un esfuerzo que suma a la mejora del deporte mexicano.